🎼 Carlos Kleiber. Mi dios de la Dirección de Orquesta. 🎵

By Pier Paolo Maccarrone Conductor 🎵

https://youtu.be/FPkj3TzlY8k

Mi amor por Carlos Kleiber proviene de escuchar un CD en el que dirige la Séptima Sinfonía de L. v. Beethoven. Ese CD se adjuntó a la revista Amadeus AMS 074-2 DP, Deutsche Grammophon ‎– 449 665-2 publicada en 1996.

https://www.discogs.com/it/Beethoven-Wiener-Philharmoniker-Carlos-Kleiber-Sinfonia-N-5-Sinfonia-N-7/release/9964728

Su magnitud técnica, las capacidades comunicativas, expresivas y empaticas lo hacen un director de orquesta único. El color del sonido de la orquesta de Kleiber lleno de alegría y vitalidad, emanan serenidad y esperanza en aquellos que escuchan. El Presto de la séptima Sinfonia que procede con elementos melódicos repentinos y fulminantes, crea fantásticas atmósferas de belleza rara. La estética de la dirección de Kleiber es innovadora, recorriendo los itinerarios habituales del repertorio clásico con una nueva perspectiva, destacando en la dinámica de Beethoven el claroscuro, el repentino fuerte y el repentino pianísimo oscuro y dramático, que abren pasajes en el  imaginación y reflexión colectiva sobre el valor del hombre. Una música que se convierte en portadora de ideales de libertad expresiva, creativa y emocional.  La lección de Kleiber fue realmente para mí de inspiración. En cuanto a algunas críticas de algunos detractores de Kleiber sobre la limitación de su repertorio, les respondo que en la vida se toman decisiones de gusto y que no importa cuánto hagas sino cómo haces lo que te gusta. La búsqueda casi maníaca del ideal sonoro que tenía en mente Kleiber lo llevó a elegir y “limitar” su obra a una pequeña parte del repertorio, casándose con sus preferencias y sin abrazar un Star-system que probablemente le hubiera conseguido más compromisos pero siempre fiel  a sus elecciones de vida. Para aquellos que desean acercarse al maravilloso mundo de la dirección de la orquesta pueden hacerlo cómodamente de su propia casa asistiendo a la Escuela más grande y moderna de Dirección de orquesta: la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Master Francisco Navarro Lara.

➡️ https://www.musicum.net/director/

Para cualquier aclaración, no dude en escribir en mi dirección de correo electrónico: maccarronepierpaolo@gmail.com o  enviándome un mensaje WhatsApp o Telegramm con el texto “INFO DIRECCIÓN” a mi telefono cellular +393494460646.

Por ahora, te saludo, comparto un itinerario de escucha que ciertamente podrá dar momentos de reflexión y alegría, ya que solo la música puede hacer. ↙️ https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=142741877578757&id=100373768482235

Biografía

Nacido en Alemania, a los diez años, luego de varios viajes, se trasladó a Argentina con su familia. En esa ocasión cambió su nombre de Karl Ludwig a Carlos. Su padre fue el famoso director de orquesta austriaco Erich Kleiber, quien emigró de Alemania para protestar contra el Partido Nazi. En 1980 Carlos adquirió la ciudadanía austriaca.

Carlos Kleiber, nacido Karl Ludwig Kleiber (Berlín, 3 de julio de 1930 – Konjšica, 13 de julio de 2004), fue un director de orquesta austriaco nacido en Alemania. Sobre la base de una encuesta publicada en Italia por la revista “Classic Voice” en diciembre de 2011 relativa a una lista corta de cien nombres famosos, fue elegido por sus colegas como el mejor director de orquesta de todos los tiempos. Existen numerosos certificados de admiración de personalidades autorizadas del mundo musical, como Claudio Abbado en varias entrevistas, Franco Zeffirelli en la autobiografía, Svjatoslav Richter en los diarios. De figura tímida, reservada y muy alejada del star system, fue un intérprete caracterizado por un perfeccionismo maníaco con un repertorio muy limitado sobre todo en los últimos años de actividad. Tiende a profundizar continuamente la investigación de las mismas piezas. Tuvo una relación muy difícil con su padre, quien inicialmente no apoyó su carrera como músico. En un principio trabajó en pequeños teatros provinciales alemanes, debutando en 1954 como director de operetas bajo el seudónimo de Karl Keller en la opereta Gasparone, una de las obras maestras del compositor austriaco Karl Millöcker, y en algunas obras poco conocidas de Jacques Offenbach, pero el debut en Munich (1968) y las temporadas en Viena y Bayreuth en los años setenta le dieron gran fama. En 1976 debutó en La Scala de Milán con una interpretación de Der Rosenkavalier de Richard Strauss, seguida de Otello de 1977 y La bohème de 1979; Posteriormente dirigió réplicas memorables de Othello, Tristan und Isolde, La Bohème, Carmen, Wozzeck, La Traviata, Falstaff, Elektra, Die Fledermaus, Der Freischütz y el mencionado Der Rosenkavalier. Un hombre muy reservado, especialmente en la segunda parte de su carrera, Kleiber ha saboreado cada vez más sus apariciones en el podio. Innumerables veces ha anunciado -más o menos oficialmente- su intención de dejar de dirigir, solo para volver a tomar el relevo nuevamente, con motivo de actuaciones esporádicas y memorables, que a menudo se realizaban en sustitución, en el último momento, directores no disponibles. El último concierto que dirigió en Cagliari los días 24 y 26 de febrero de 1999; la orquesta era la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y el programa incluía la sinfonía IV y VII de Beethoven. Desapareció el 13 de julio de 2004. Por su voluntad expresa la noticia se dio a conocer dos días después del entierro y tomó por sorpresa al mundo de la música clásica. Está enterrado en Eslovenia, en Konjšica junto a su esposa, la bailarina eslovena Stanislava Brezovar, fallecida siete meses antes.

Discografia

Su perfeccionismo lo llevó a limitar también el número de grabaciones que siguen siendo todas de gran importancia. Para recordar en particular las sinfonías de Ludwig van Beethoven a las que se dirigió (cuarta, quinta, sexta y séptima), las grabaciones de la Segunda y Cuarta Sinfonía de Johannes Brahms, de la Tercera y Octava de Schubert, de mencionado y los dos espléndidos Conciertos de Año Nuevo en Viena en 1989 y 1992, que siguen estando entre los mejores jamás realizados. En lo que respecta a Tristan und Isolde de Wagner, conviene hacer referencia no sólo al “oficial” publicado por Deutsche Grammophon con la Staatskapelle Dresden, sino también a los de Bayreuth (Golden Melodram) y Milán (Myto Records). Hay una doble edición de Fledermaus de Strauss, DVD o solo audio, que varía ligeramente en el reparto. Otras grabaciones importantes: Freischütz de Weber y La Traviata de Verdi también en el sello Deutsche Grammophon.

Beethoven, Sinf. norte. 5, 7 – Kleiber / WPO – 1974/1976 Deutsche Grammophon

Brahms, Sinf. norte. 4 – Kleiber / WPO – 1980 Deutsche Grammophon

Schubert, Sinf. norte. 3, 8 – Kleiber / WPO – 1978 Deutsche Grammophon

Strauss, J. – Murciélago – Kleiber / Varady / Prey – 1975 Deutsche Grammophon

Verdi, Traviata – Kleiber / Cotrubas / Domingo – 1976 Deutsche Grammophon

Wagner, Tristan e Isolde – Kleiber / Price / Kollo / Moll / Götz – 1981 Deutsche Grammophon

Weber, Franco Cacciatore – Kleiber / Janowitz / Mathis / Crass – 1973 Deutsche Grammophon

Carlos Kleiber dirige Johann Strauss, 1989 SONY BMG

Kleiber, Grabaciones orquestales + Documental ‘A Memory’ – Kleiber / WPO, 1974/1980 Deutsche Grammophon

Concierto de Año Nuevo de 1992 en el 150 ° Jubileo de la Filarmónica de Viena, Sony

VideografíaEditar

Beethoven, Sinf. norte. 4, 7 – Kleiber / CGO – 1983 Philips

Beethoven Brahms Mozart, Coriolano / Sinf. norte. 33 / Symph. norte. 4 – Kleiber / Bayer. Staatsorch. – Deutsche Grammophon

Bizet – Carmen – Kleiber / Obraztsova / Domingo / Mazurok / Buchanan, dirigida por Franco Zeffirelli – 2005 TDK

Brahms, Sinf. norte. 2, Mozart, Sinf. norte. 36 – Kleiber / WPO – 1991 Philips

Strauss, J. – Pipistrello – Kleiber / Coburn / Perry / Wachter, dirigida por Otto Schenk – 1981 Deutsche Grammophon

Strauss, R. – Caballero de la rosa – Kleiber / Lott / Otter / Moll, dirigida por Otto Schenk – 1994 Deutsche Grammophon

Strauss, R. – Caballero de la rosa – Kleiber / Jones / Jungwirth / Popp, dirigida por Otto Schenk – 1979 Deutsche Grammophon

Kleiber, La leyenda (Beethoven / Brahms / Mozart / Strauss) – Kleiber / CGO / WPO / Bayer – 1983/1992 Philips

1989 Año Nuevo Conc. – Strauss jr. y sr./Strauss Josef – Kleiber – Deutsche Grammophon

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close